OGA - Expertos en Sistemas de Transporte Neumático desde 1996

  • Tablero de control en acero inoxidable / Acero al carbón.

  • Accionamiento por botonera con paro de emergencia.

  • Diseño para manejo de bultos/botes/canecas/tejas/laminas con peso entre 25 – 80 Kg.

  • Capacidad de 3 – 4 cargas por minuto (Según requerimiento).

  • Área de trabajo en un radio de 2600 mm a 180° de rotación.

  • Voltaje de alimentación a 220-440 VAC/50-60Hz/3Ph.

  • Sistema de generación por presión negativa por bomba de vacío.

  • Sistema de filtración de seguridad para bomba de vació.

  • Manguera de manipulación estándar.

  • Boquilla de sujeción de cargas con fabricación en acero inoxidable.

  • Diseño Ergonómico.

  • Poste de soporte fabricado en acero inoxidable / Acero al carbón.

Aplicaciones y Características

Eficiente manejo de cargas en sistemas de producción, optimizando procesos bajo un modelo ergonómico que maximiza el rendimiento.

¿Qué es un Manipulador de Cargas por Vacío Industrial?

El manipulador de cargas por vacío es un sistema de elevación y manipulación industrial que utiliza tecnología de succión neumática para levantar, transportar y posicionar diversos tipos de materiales y productos. Este equipo especializado forma parte fundamental de los sistemas de transporte neumático desarrollados por OGA SISTEMVAC SAS, permitiendo manipular cargas de manera segura, precisa y ergonómica.

A diferencia de los elevadores mecánicos convencionales, nuestro manipulador de cargas por vacío opera mediante la generación de presión negativa a través de una bomba de vacío, creando una fuerza de succión que se transmite a través de boquillas especialmente diseñadas. Este principio físico permite sujetar firmemente objetos de diferentes materiales sin dañar su superficie, mientras reduce significativamente el esfuerzo físico del operador.

El sistema está diseñado para optimizar procesos industriales que requieren manipulación repetitiva de cargas medianas, ofreciendo una capacidad operativa entre 25 y 80 kilogramos con ciclos de operación de 3 a 4 cargas por minuto. Su diseño ergonómico minimiza el riesgo de lesiones por sobreesfuerzo y aumenta la productividad en entornos industriales exigentes.

Beneficios Operativos del Manipulador de Cargas por Vacío

La implementación de manipuladores de cargas por vacío en entornos industriales proporciona múltiples ventajas:

  • Reducción de hasta 80% en lesiones músculo-esqueléticas del personal
  • Incremento de productividad entre 25-40% en operaciones de manipulación
  • Disminución de daños a productos y materiales
  • Optimización de espacios de trabajo
  • Adaptabilidad a diferentes tipos de cargas con cambio simple de ventosas
  • Menor fatiga operativa en turnos prolongados
  • Cumplimiento de normativas de seguridad industrial
Consideraciones para Implementación

Para una óptima integración de manipuladores de cargas por vacío en su operación industrial, considere:

  • Análisis previo de flujos de trabajo y puntos críticos de manipulación
  • Evaluación de características específicas de materiales a manipular
  • Definición de capacidades requeridas y ciclos de operación
  • Configuración del área de trabajo contemplando radios de acción
  • Capacitación técnica del personal operativo

En OGA SISTEMVAC SAS ofrecemos asesoría especializada para determinar la configuración ideal según sus necesidades específicas, garantizando una implementación exitosa y máximo rendimiento del equipo.

Tipos y Características de Manipuladores de Cargas por Vacío

Manipulador de Cargas por Vacío con Brazo Articulado

Este modelo incorpora un brazo articulado que permite un rango de movimiento amplio y preciso dentro de un radio de acción de 2600 mm con rotación de 180°. Sus características principales incluyen:

  • Sistema de contrapeso para equilibrio perfecto
  • Articulaciones de precisión con rodamientos sellados
  • Capacidad de rotación y movimiento tridimensional
  • Ideal para configuraciones de producción con varias estaciones de trabajo

El manipulador articulado destaca por su versatilidad y capacidad para acceder a espacios de difícil alcance, permitiendo posicionamiento preciso en líneas de producción complejas.

Manipulador de Cargas con Sistema de Riel Aéreo

La versión con sistema de riel aéreo está diseñada para operaciones lineales de gran extensión. Sus especificaciones incluyen:

  • Rieles de acero de alta resistencia montados en estructura superior
  • Desplazamiento suave mediante rodamientos de precisión
  • Mayor capacidad de carga (hasta 80 kg)
  • Cobertura extendida para áreas de producción amplias

Este sistema optimiza flujos de trabajo lineales y proporciona mayor estabilidad durante la manipulación de cargas más pesadas, siendo ideal para almacenes y líneas de ensamblaje extensas.

Manipulador de Cargas por Vacío Móvil

El modelo móvil ofrece flexibilidad operativa para entornos industriales dinámicos:

  • Base con ruedas de alta resistencia con sistema de freno
  • Estructura autoportante con contrapeso integrado
  • Unidad de potencia independiente
  • Mayor adaptabilidad a cambios en configuración productiva

Su característica distintiva es la capacidad de reubicación según necesidades operativas variables, facilitando la optimización de espacios y recursos en plantas industriales.

¿En Qué Sectores de la Industria se Utilizan los manipuladores de carga?

Industria Alimentaria: Para manipular productos delicados como pan, frutas y verduras sin dañarlos. El sistema permite:

  • Traslado de productos empacados en líneas de procesamiento
  • Manipulación higiénica gracias a componentes de acero inoxidable
  • Colocación precisa en bandejas y sistemas de empaque
  • Reducción de pérdidas por maltrato de productos sensibles

 

Industria Farmacéutica: En el manejo de envases y componentes sensibles durante la producción de medicamentos:

  • Movimiento controlado de frascos, ampollas y envases estériles
  • Posicionamiento exacto en equipos de llenado y sellado
  • Manipulación libre de contaminación cruzada
  • Cumplimiento de estrictas normativas de calidad GMP

 

Industria Electrónica: Para el transporte de componentes electrónicos frágiles, como placas de circuito:

  • Manipulación sin daños de componentes sensibles a la electrostática
  • Posicionamiento milimétrico en equipos de montaje
  • Traslado seguro de pantallas y elementos delicados
  • Reducción de pérdidas por manipulación inadecuada

 

Industria Automotriz: En la manipulación de piezas de automóviles y componentes durante el ensamblaje:

  • Colocación precisa de paneles y elementos de carrocería
  • Manipulación de parabrisas y vidrios sin riesgo de roturas
  • Posicionamiento de componentes en líneas de montaje
  • Manipulación ergonómica de elementos pesados

 

Industria de Plásticos: Para mover y posicionar productos plásticos y moldes con precisión:

  • Extracción de piezas moldeadas sin deformaciones
  • Manipulación de láminas y productos termoplásticos
  • Posicionamiento de moldes en máquinas de inyección
  • Traslado de piezas recién procesadas sin marcas superficiales

 

Industria de Embalaje: En el manejo de cajas, paquetes y otros elementos en las líneas de embalaje:

  • Paletizado y despaletizado de productos terminados
  • Colocación precisa en sistemas de sellado y etiquetado
  • Reorganización de productos en estaciones de trabajo
  • Optimización de flujos logísticos en fin de línea
es_ESEspañol
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?